98
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIÓNES.
CONCLUSIONES
•
Todos los equipos que conforman la red inalámbrica deben tener los
mismos estandares de comunicación para evitar problemas de
compatibilidad, al momento de la instalación.
•
La tarjeta inalámbrica que se escoja necesariamente debe incluir chip
atheros, este permite el modo de operación
master
, y que el dispositivo
trabaje como Acces Point.
•
DHCP al ser configurado en la misma tarjeta de red inalambrica, por medio
de la creación de una tarjeta virtual, no presenta problemas hasta con 2
equipos, si se conectan más equipos, se satura el canal de Internet en el
switch lo que retarda el tiempo de respuesta, lo óptimo es lograr una
distribución de carga.
•
Al ser el servicio Proxy la base del proyecto, a éste se le asigna la más alta
prioridad de ejecución, de esta manera esta dedicado a la distribución de
Internet, cualquier otro proceso se ejecuta cuando ya no existan peticiones
del servicio.
•
Madwifi y Squid permiten una configuración fácil, rápida y económica de
los servicios requeridos en el proyecto.
•
Las configuraciones realizadas estan previstas en equipos que no van ha
ser desconectados constantemente, en cambio los equipos del caso de
estudio van a estar en constante encendido y apagado razón por la cual se
a creado el script
reglas.sh
el cual contiene lineas de codigo para levantar
los servicios de red en modo Ad_hoc para que trabaje como ruteador,
opciones de seguridad, accesibilidad y prioridad, reglas de conectividad y
permisos, y puede ser ejecutado en cualquier momento.
•
Los cambios de configuración que se requiera después de la instalacion
pueden realizarse mientras los servicios estan ejecutandose, sin necesidad
de suspender los mismos y sin perdida de tiempo con el comando
Squid –k rc configure
Comentarios a estos manuales