
45
La corriente alterna pertenece a la frecuencia que generan los alternadores o
generadores de las centrales eléctricas, hidroeléctricas que otorgan corriente para
uso industrial, general y doméstico. La frecuencia de esta corriente es 60 Hz.
En las comunicaciones inalámbricas se usan varias frecuencias para la
transmisión por el espacio libre y estas están definidas en el Espectro
Electromagnético. Las Bandas de Frecuencia del Espectro Electromagnético se
detallan a continuación:
• ELF (Frecuencias extremadamente bajas): 30 a 300 Hz
• VF (Frecuencias de voz): 300 a 3000 KHz
• VLF (Frecuencias muy bajas): 3 a 30 KHz
• LF (Frecuencias bajas): 30 a 300 KHz
• MF (Frecuencias medias): 300 a 3000 KHz
• HF (Frecuencias altas): 3 a 30 MHz
• VHF (Frecuencias muy altas): 30 a 300 MHz
• UHF (Frecuencias ultra altas): 300 MHz a 3000 MHz
• SHF (Frecuencia súper altas): 3 a 30 GHz
• EHF (Frecuencias extremadamente altas): 30 a 300 GHz
• Luz infraroja: 0.3 a 300 THz
• Luz ultravioleta: 0.3 a 3 PHz
• Rayos X: 30 a 300 PHz
• Rayos gamma: 0.3 a 3 Ehz
• Rayos cósmicos: 3 a 30 Ehz
Desde las frecuencias de 20 Hz son audibles para el oído humano (agudos), son
los sonidos detectados por el humano. En estas frecuencias se encuentra la
transmisión de la telefonía fija
21
.
Las ondas de radio son fáciles de generar, pueden viajar grandes distancias y
penetrar edificios. En las bandas VLF, LF y MF, las ondas de radio siguen la
21
Telefonía Convencional. Sistema de comunicación diseñado para la transmisión de voz por medio de
señales eléctricas
Comentarios a estos manuales